000 03472nam a22003377a 4500
001 TPED 0523
003 gtcocun
005 20250725164936.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 250725b2025 gt ||||| m||| 00| 0 eng d
040 _agtcocun
_bSPA
_cgtcocun
_eRDA
041 _aSPA TPED 0523
084 _0TPED 0523
100 _aCuc Tut, Dámaris Yessenia
_eAutor
245 _aInforme final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Enseñanza “Guillermo Alonzo Argueta Arbizu” San Juan Chamelco, Alta Verapaz/.
_cDámaris Yessenia Cuc Tut
_hImpreso
264 _aCobán, Alta Verapaz
_bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_c2025
300 _a97 p.:
_bIlustraciones, gráficas
_c28 cm.
300 _cPDF
336 _2rdacontenido
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedio
_aComputadora
_bn
338 _2rdasoporte
_aCódigo en línea
_bcr
502 _eTPED 0523
502 _aTesis de grado
_bLicenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_d2025
_oTPED 0523
520 1 4 _aEl Ejercicio Profesional Supervisado permitió desarrollar diversas habilidades y destrezas en la realización de las actividades de servicio, docencia e investigación dentro del área administrativa del centro educativo “Guillermo Alonzo Argueta Arbizu”. La práctica constó de diferentes procesos en que se adquirieron nuevos conocimientos. El diagnóstico permitió conocer el ambiente de la unidad por medio de la matriz de nueve sectores y facilitó la identificación del problema de investigación. Se realizaron actividades de servicio dirigidas a usuarios, padres de familia, estudiantes, autoridades educativas y educadores. En actividades de docencia, se elaboraron planificaciones para ejecutar las capacitaciones dirigidas a docentes y alumnos con temáticas relevantes como valores humanos, internet y redes sociales, herramientas educativas virtuales y evaluación de los aprendizajes, lo que fortaleció los conocimientos de los estudiantes y docentes del centro educativo. En el proceso de investigación se aplicó una encuesta a docentes y jóvenes, se entrevistó al director y se observaron aspectos importantes para identificar el problema central que afecta la unidad. Dichos instrumentos permitieron el análisis de resultados que fueron de utilidad para la elaboración de la solución del problema desimplentación de técnicas y estrategias de enseñanza, por lo tanto, se elaboró un producto pedagógico denominado manual de técnicas y estrategias de enseñanza dirigido a docentes, para disminuir la problemática, así mismo, se realizó la entrega técnica de manera física a los docentes y director de unidad.
650 _2LEMB
_aSan Juan Chamelco, Alta Verapaz
_xPedagogía
_xDocencia
_xInvestigación
_xPráctica
_xProducto
_xAnálisis
700 _aMaría Liliana Turcios de López
_eAsesor
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1S9VkipQlJirz0t58mCnkxKhKymfB19c8/view?usp=sharing
_yPDF
_zUn ejemplar en línea.
942 _2ddc
_cTES
_iTPED 0523
_kClasificación
_n0
_6TPED_0523_000000000000000
999 _c709
_d709