000 | 03526nam a22003497i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 90 | ||
003 | gtcocun | ||
005 | 20241123101229.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241118b2024gt gt ||||| m||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_agtcocun _bSPA _cgtcocun _erda |
||
041 | _aSPA | ||
084 | _0TA 0285 | ||
100 |
_aCantoral Ac, Jacie Daniela _eAutor |
||
245 |
_aAnálisis de la oferta y la calidad educativa postpandemia, en los centros educativos privados del nivel primario en el área urbana de la cabecera municipal de Cobán, A.V., durante el período 2020-2023/ _cJacie Daniela Cantoral Ac. _hImpreso |
||
264 |
_bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administracion de Empresas _c2024. |
||
300 |
_a33 páginas. _bilustraciones, gráficas _c28 cm |
||
300 |
_aUn recurso en línea _cArchivo de texto PDF |
||
336 |
_2rdacontenido _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _acomputadora _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _aImpreso _bnc |
||
338 |
_aEn línea _bcr |
||
502 |
_aTesis de grado, _bLicenciatura en Administración de Empresas, _cUniversidad de San Carlos de Guatemala, CUNOR, ADE, _d2024. _oTA 0285 |
||
520 | 1 | 4 | _aLa idea de realizar un estudio de investigación sobre el: Análisis de la oferta y la calidad educativa postpandemia, en los centros educativos privados del nivel primario en el área urbana de la cabecera municipal de Cobán, A.V., durante el período 2020-2023; surge al observar cómo la pandemia del COVID-19 transformó diversos aspectos de la sociedad, siendo el sector educativo uno de ellos. El objetivo general es analizar la situación de la oferta educativa y la calidad de los servicios proporcionados por los centros educativos privados del nivel primario en la cabecera municipal de Cobán, A.V., en el período comprendido entre los años 2020-2023. Como parte de los objetivos específicos, se pretende identificar los principales desafíos en el ámbito educativo que estos centros han enfrentado; analizar la capacidad de adaptación y respuesta ante las medidas de contingencia, e investigar el impacto de las acciones tomadas por dichos establecimientos en la mejora continua, innovación pedagógica y atención específica de los estudiantes en el contexto postpandémico. El tipo de investigación será de tipo exploratorio y descriptivo, en el que se examinará la problemática y se expondrán los resultados obtenidos. La naturaleza exploratoria examinará fenómenos poco estudiados o comprendidos, y el descriptivo se enfocará en documentar y analizar la oferta y calidad educativa en estos centros. El enfoque será mixto, ya que se combinarán los métodos cuantitativo y cualitativo. El estudio emplea una metodología de muestreo probabilístico por racimos, seleccionando 19 centros educativos privados del nivel primario en Cobán. En cada institución, se encuestarán a 6 maestros y al director, abarcando un total de 133 participantes. Como resultado de la investigación, se analizará la posibilidad de elaborar una guía o herramienta que sintetice las mejores prácticas y recomendaciones derivadas del estudio. |
650 | 1 | 4 | _aCobán A.V. |
651 | 1 | _xAdministración de Empresas, postpandemia, educación privada, Cobán Alta Verapaz | |
700 |
_aMA. Edgar Armando Ruiz Cruz _eAsesor |
||
856 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1Nw_D820Rf-8gAL8hP3Ns6WU-DPMygOC5/view?usp=sharing _yPDF _zUn ejemplar en línea |
||
942 |
_2ddc _iTA_0285 _kTA0285 _n0 _cTES _6TA__0285 |
||
999 |
_c90 _d90 |