000 | 03680nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TPED 0436 | ||
003 | gtcocun | ||
005 | 20250812175208.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250812b2022 gt ||||| m||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_agtcocun _bSPA _cgtcocun _eRDA |
||
041 | _aSPA TPED 0436 | ||
084 | _0TPED 0436 | ||
100 |
_aRuiz Caál, Gloria _eAutor |
||
245 |
_aINFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN EL PUESTO DE SALUD, ALDEA CHIJOU, SANTA CRUZ VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/ _cGloria Ruiz Caál. _hImpreso |
||
264 |
_aCobán, Alta Verapaz: _bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente _c2022 |
||
300 |
_bIlustraciones, gráficas. _c28 cm; |
||
336 |
_2rdacontenido _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _aComputadora _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _aCódigo en línea _bcr |
||
502 | _eTPED 0436 | ||
502 |
_aTesis de grado _bLicenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, _cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente _d2022 _oTPED 0436 |
||
520 | 1 | 4 | _aEl presente informe final de Ejercicio Profesional Supervisado, describe detalladamente cada una de las tareas, realizadas dentro de la unidad, en la que se llevó a cabo dicho proceso. En el capítulo uno, se detalla cómo está conformada la unidad de práctica, tal como la localización geográfica, sus recursos, la situación económica de los usuarios, la organización social, reseña histórica, además de ello se describen los problemas y las fortalezas encontradas en la misma. En el capítulo dos, se describen las diferentes actividades de servicio y docencia realizadas dentro de la unidad. En ambas situaciones se narra en breve cada una de las diligencias ejecutadas en el transcurso del Ejercicio Profesional Supervisado, mismo que se llevó a cabo en el Puesto de Salud de la Aldea Chijou, del municipio de Santa Cruz Verapaz, departamento de Alta Verapaz. En el capítulo tres, se encuentra la presentación, análisis, discusión e interpretación de resultados, las gráficas reflejan los datos e información de las actividades de servicio y docencia. En el capítulo cuatro, se describe la planificación de la investigación, el título de la investigación, introducción, planeamiento del problema, el marco teórico, marco referencial, metodología, variables, diseño de la investigación, sujetos, instrumento, el análisis e interpretación de datos y resultados de la investigación; para llegar al final de este informe con las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, el apéndice y el glosario. Durante el proceso del Ejercicio Profesional Supervisado, se ejecutó investigación, que dio como resultado el proyecto que consistió en la elaboración de un producto pedagógico para darle una alternativa solución al problema detectado, el proyecto fue el diseño, elaboración y entrega técnica de un módulo de autoformación para la práctica de valores ambientales en el Puesto de Salud de la Aldea Chijou, Santa Cruz Verapaz. |
650 | 1 | 4 |
_2LEMB _xPedagogía _xAnálisis _xPlan _xInvestigación _xMetodología _xPedagógico _xGeográfica |
700 |
_aLicda. Jessica Liliana Mota Escobar _eAsesor |
||
856 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1j6ayTvCAiWOq92jbu5OBPLAtboFIzsmK/view _yPDF _zUn ejemplar en línea. |
||
942 |
_2ddc _cTES _iTPED 0436 _kClasificación _n0 _6TPED_0436_000000000000000 |
||
999 |
_c968 _d968 |