Especies vegetales promisorias : De los países del Convenio Andrés Bello / Correa Q., Jaime Enrique
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9589206514
- 333.7 C824

Current library | Call number | Copy number | Status | |
---|---|---|---|---|
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON Colección general | 333.7 C824 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
Browsing CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON shelves, Shelving location: Colección general Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
001.642 M642 Sistemas operativos conceptos y diseño / | 303.483 098 M366 Ciencia, tecnología y desarrollo : Interrelaciones teóricas y metodológicas / | 333.17 G233 Evaluación de impacto ambiental / | 333.7 C824 Especies vegetales promisorias : De los países del Convenio Andrés Bello / | 333.7 F453 t.1 Economía y medio ambiente / | 333.7 F453 t.2 Economía y medio ambiente / | 333.7 F453 t.3 Economía y medio ambiente / |
MELIACEAE
CARAPA GUIANENSIS
CEDRELA ODORATA
MIMOSACEAE
ACACIA CAVEN
ENTEROLOBIUM CYCLOCARPUM
INGA EDULIS
PROSOPIS JULIFLORA
MONIMIACEAE
LAURELIA SEMPERVIRENS
PEUMUS BOLDUS
MORACEAE
ARTOCARPUS ALTILIS
BROSIMUM UTILE
CECROPIA PELTATA
CHLOROPHORA TINCTORIA
FICUS INSIPIDA
ÍNDICE DE NOMBRES CIENTÍFICOS
ÍNDICE DE NOMBRES VULGARES
ÍNDICE DE COMPUESTOS QUÍMICOS
ÍNDICE DE PROPIEDADES
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
Según encuestas, la pobreza afecta aproximadamente al 29% de los latinoamericanos, se estimó que había en situación de pobreza 172 millones y pobreza extrema 66 millones de latinoamericanos. La situación descrita obliga a considerar todas las posibilidades de solución de este mal endémico. La gran diversidad biológica de la región andina es una de sus características más conspicuas y constituye una de las posibilidades para los desafios que plantea el desarrollo. Teniendo en cuenta el número de especies en un área geográfica, los Andes tropicales pueden considerarse como la región con mayor diversidad de especies del neotrópico. Una de las líneas de trabajo está orientada al provechamiento sustentable del capital natural, buscando estudiar las especies vegetales promisorias con potencialidades económicas en favor de los países propietarios de dicho patrimonio.
There are no comments on this title.