Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Panaderia y Restaurante Don Quijote ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ Carlos Arnoldo Caal Cucul Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2019Description: 47: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un recurso en línea, 47: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2019 TA 153 Review: La Universidad de San Carlos de Guatemala contempla dentro del pensum de la carrera de Administración de Empresas, la fase del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) la cual tiene la finalidad de confrontar la teoría con la práctica en empresas que provean algún bien o servicio a la población de Cobán, Alta Verapaz. Esta fase se llevó a cabo en las instalaciones de Panadería y Restaurante Don Quijote, de marzo a septiembre del año 2017. El Ejercicio Profesional Supervisado dio inicio con un diagnóstico, en el cual se utilizaron herramientas tales como la observación, las entrevistas, encuestas y listas de verificación, para la recolección de información sobre la situación general de la empresa en cuatro áreas fundamentales como lo son: administrativa, marketing, financiera y operaciones. Las situaciones encontradas durante la fase del diagnóstico fueron jerarquizadas, habiendo identificado previamente la condición, las causas y los efectos que estas tuvieron en las operaciones de la empresa, el criterio y las recomendaciones para dar solución a cada una de ellas. De acuerdo a la clasificación, estas situaciones quedaron en el orden siguiente: limitaciones en la preparación de alimentos inocuos, desconocimiento de factores que inciden en la decisión de compra de los clientes y carencia de alternativas para enfrentar contingencias. Después de identificar la problemática de la empresa, se integraron las actividades de solución para cada una de las situaciones, las cuales son: Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Investigación de Mercados y Plan Operativo Anual. La etapa de ejecución de las actividades de solución, se desarrollaron durante los meses de junio a septiembre en la unidad de práctica, estas se encuentran de forma detallada en la parte de los anexos de este documento. Posterior a la etapa de ejecución, se realizó un análisis de los resultados obtenidos por cada una de las actividades realizadas, también se generaron las conclusiones y recomendaciones a la empresa en base a los objetivos planteados de cada una de las actividades.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0153 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0153
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TA 0150 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Grupo Unimedik, S.A., Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0151 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Coordinación de las carreras de Administracion de Empresas y Contaduría Pública y Auditoría del Centro Universitario del Norte (CUNOR) ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0152 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la empresa Agrícola e Industrial, Sociedad Anónima, Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0153 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Panaderia y Restaurante Don Quijote ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0154 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Coodinacion de las Carreras de Administración de Empresas y Contaduría Pública y Auditoría del Centro Universitario del Norte (CUNOR) Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0155 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Confecciones y Serigrafía Belén, de la Villa de San Cristobal Verapaz del departamento de Alta Verapaz/ Impreso TA 0156 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Fundación de Asesoría Financiera a Instituciones de Desarrollo y Servicio Social (FAFIDESS) ubicada en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2019 TA 153

La Universidad de San Carlos de Guatemala contempla dentro del pensum de
la carrera de Administración de Empresas, la fase del Ejercicio Profesional
Supervisado (EPS) la cual tiene la finalidad de confrontar la teoría con la práctica
en empresas que provean algún bien o servicio a la población de Cobán, Alta
Verapaz. Esta fase se llevó a cabo en las instalaciones de Panadería y
Restaurante Don Quijote, de marzo a septiembre del año 2017.

El Ejercicio Profesional Supervisado dio inicio con un diagnóstico, en el cual se
utilizaron herramientas tales como la observación, las entrevistas, encuestas y
listas de verificación, para la recolección de información sobre la situación general
de la empresa en cuatro áreas fundamentales como lo son: administrativa,
marketing, financiera y operaciones.

Las situaciones encontradas durante la fase del diagnóstico fueron
jerarquizadas, habiendo identificado previamente la condición, las causas y los
efectos que estas tuvieron en las operaciones de la empresa, el criterio y las
recomendaciones para dar solución a cada una de ellas.

De acuerdo a la clasificación, estas situaciones quedaron en el orden siguiente:
limitaciones en la preparación de alimentos inocuos, desconocimiento de factores
que inciden en la decisión de compra de los clientes y carencia de alternativas
para enfrentar contingencias.
Después de identificar la problemática de la empresa, se integraron las
actividades de solución para cada una de las situaciones, las cuales son: Manual
de Buenas Prácticas de Manufactura, Investigación de Mercados y Plan Operativo
Anual. La etapa de ejecución de las actividades de solución, se desarrollaron
durante los meses de junio a septiembre en la unidad de práctica, estas se
encuentran de forma detallada en la parte de los anexos de este documento.

Posterior a la etapa de ejecución, se realizó un análisis de los resultados
obtenidos por cada una de las actividades realizadas, también se generaron las
conclusiones y recomendaciones a la empresa en base a los objetivos planteados
de cada una de las actividades.

There are no comments on this title.

to post a comment.