INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DISTRITAL -SINAE- DISTRITO ESCOLAR 16-03-07 DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/. Angelica Maria Caal Tepeu Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea.

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0524 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0524 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2025 TPED 0524
El Ejercicio Profesional Supervisado permitió ejecutar actividades de servicio, docencia e
investigación en la Coordinación Distrital -SINAE- Distrito Escolar 16-03-07 de San
Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, con la que se obtuvo adquisición de conocimientos y
experiencias en el ámbito educativo y administrativo. El proceso inició con un diagnóstico,
se utilizó la observación directa, el dialogo y la verificación de documentos para la
recopilación de información que permitió conocer la institución.
Las actividades de servicio incluyeron atención a usuarios, orden de documentos,
clasificación de información oficial, asistencia técnica, apoyo en trabajo de campo y
logística en distribución de textos educativos se realizaron bajo criterios considerados y
evaluados por el jefe de unidad. Además, se apoyó en la recepción de documentos
recepción y revisión de expedientes escolares, elaboración de formatos digitales y apoyo
logístico para reuniones de mesas técnicas.
Las actividades de docencia incluyeron el desarrollo de talleres con estudiantes del nivel
medio ciclo básico donde se abordaron temas como huertos escolares, la discriminación en
la adolescencia, proyecto de vida, hábitos de estudio, manejo de desechos sólidos y la
sexualidad con base en el área curricular de Ciencias Naturales.
El proceso de investigación utilizó el método cualitativo y analítico, valiéndose del
cuestionario para la recopilación de información y del análisis para determinar la
elaboración de una cartilla informativa como producto pedagógico. El estudio se enfocó en
el inadecuado manejo de los desechos sólidos en los centros escolares del ciclo básico,
incluyó las variables desechos sólidos y la contaminación como orientadores del proceso.
There are no comments on this title.