INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ/. Evelyn Magaly Teyul Santamaría Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0517 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0517 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2024 TPED 0517
Para la ejecución del programa del Ejercicio Profesional Supervisado de la Carrera de
Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente,
se realizaron actividades que fueron programadas y desarrolladas por la estudiante de EPS,
en la oficina de la Coordinación Departamental de Educación Especialdel edificio anexo a
la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz. Posteriormente para la primera
etapa se realizó el diagnostico institucional, que permitió identificar los problemas o
dificultades de la institución.
En la segunda etapa se presentó el plan de trabajo donde se integraron actividades de
servicio, docencia e investigación. Para el programa de servicio se demostró las habilidades
actitudes y capacidades en el trabajo administrativo esto sirvió para el involucramiento de
diferentes acciones que consistieron en atención a usuarios, clasificación de documentos,
digitalización de expedientes estudiantiles, entrega de material didáctico a centros educativos
de educación especial y redacción de documentos administrativos, además se demostró el
respeto, la puntualidad, la compresión y tolerancia dentro de la unidad de práctica.
En el programa de docencia se procedió la socialización de talleres del programa mi
salud,mi responsabilidad de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez a jóvenes de un centro
educativo, por otro lado, se elaboraron cinco productos pedagógicos dirigido docentes y
estudiantes de los niveles de preprimaria, primaria, básico y diversificado, posteriormente
fue entregado a la oficina de la Coordinación Departamental de Educación Especial tanto en
físico como digital, asimismo socializado con docentes de Educación Especial.
ix
Para la tercera etapa se desarrolló el programa de la investigación a través del
diagnósticoinstitucional, donde se detectaron debilidades y se dio prioridad a un problema
con el temadel Desuso de las Tecnologías de la Información la Comunicación en la educación
especial, a la vez se utilizó un instrumento como la encuesta que fue dirigida a docentes de
educación especial, de tal manera se elaboró un producto pedagógico para apoyar a docentes
y estudiantes con necesidades educativas especiales.
There are no comments on this title.