Local cover image
Local cover image

Control de calidad sobre arenas de fundición / Miguel Angel Zetina Toralla

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Guatemala, Guatemala : Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1971Description: 99 páginas : Ilustraciones, 23 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
Dissertation note: Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1971. C71699 Abstract: Uno de los procesos de fabricación más usados y de los más antiguos, 4000 A. C., es el de la fundición, por medio del cual se obtienen piezas de diseño propio y excelentes propiedades mecánicas que aventajan a otros procedimientos con metales. En Guatemala este proceso se usa con frecuencia para obtener: accesorios de tuberías de agua potable, elementos de máquinas, trapiches, campanas, molinos de nixtamal, etc., etc., y sin embargo, muchos de nuestros talleres usan los mismos procedimientos anticuados de hace 70 años y sin ningún control sobre el proceso. El argumento principal de los industriales que no tienen ningún control establecido, es del alto costo de operación; pero examinemos cómo se reduce dicho costo: 1.1 Aumento de la producción: a los artículos o piezas producidas, debe incorporarse la calidad. Para lograrlo con la mejor eficiencia, hay que tener un método mejor. Cuando este método ha sido estudiado y hallado a fin de alcanzar la mejor calidad posible de las piezas fundidas, se encontrará que dicho método es el mejor para lograr una alta producción. Además, como las piezas malas se reducen al mínimo y las buenas cumplen con las normas de diseño, el trabajo de acabado es menor creciendo por tanto la producción. 1.2 Costos unitarios mínimos: este es otro beneficio del control de calidad, que como ya dije antes, traerá consigo el uso de un buen método y la reducción por lo tanto de desperdicios. 1.3 Mejora la moral de los trabajadores: muchos de los obreros especializados de la fundición se pasan días trabajando en la confección de moldes y después de la tarea del fundido, se encuentran con que la pieza moldeada no salió, bajándole por consiguiente la moral, al no sentir la sensación de realización del trabajo terminado; mientras que, con el control sobre la arena, esa incertidumbre de si la pieza saldrá o no, se reduce al mínimo y vuelve la satisfacción en el trabajo realizado. Estas y otras ventajas son posibles en la implantación del "control de calidad sobre las arenas de fundición", título del presente estudio. Como una ayuda práctica a la industria del metal colado de Guatemala, presento este trabajo y en donde los interesados pueden encontrar el método o procedimiento adecuado, información sobre el control de calidad, instructivos y normas para llevar adelante su empresa.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Notes Barcode
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON C-71-699 (Browse shelf(Opens below)) Available Disponible TC1971699

Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1971. C71699

Bibliografía página 99

Uno de los procesos de fabricación más usados y de los más antiguos, 4000 A. C., es el de la fundición, por medio del cual se obtienen piezas de diseño propio y excelentes propiedades mecánicas que aventajan a otros procedimientos con metales. En Guatemala este proceso se usa con frecuencia para obtener: accesorios de tuberías de agua potable, elementos de máquinas, trapiches, campanas, molinos de nixtamal, etc., etc., y sin embargo, muchos de nuestros talleres usan los mismos procedimientos anticuados de hace 70 años y sin ningún control sobre el proceso.
El argumento principal de los industriales que no tienen ningún control establecido, es del alto costo de operación; pero examinemos cómo se reduce dicho costo:
1.1 Aumento de la producción: a los artículos o piezas producidas, debe incorporarse la calidad. Para lograrlo con la mejor eficiencia, hay que tener un método mejor. Cuando este método ha sido estudiado y hallado a fin de alcanzar la mejor calidad posible de las piezas fundidas, se encontrará que dicho método es el mejor para lograr una alta producción. Además, como las piezas malas se reducen al mínimo y las buenas cumplen con las normas de diseño, el trabajo de acabado es menor creciendo por tanto la producción.
1.2 Costos unitarios mínimos: este es otro beneficio del control de calidad, que como ya dije antes, traerá consigo el uso de un buen método y la reducción por lo tanto de desperdicios.
1.3 Mejora la moral de los trabajadores: muchos de los obreros especializados de la fundición se pasan días trabajando en la confección de moldes y después de la tarea del fundido, se encuentran con que la pieza moldeada no salió, bajándole por consiguiente la moral, al no sentir la sensación de realización del trabajo terminado; mientras que, con el control sobre la arena, esa incertidumbre de si la pieza saldrá o no, se reduce al mínimo y vuelve la satisfacción en el trabajo realizado.
Estas y otras ventajas son posibles en la implantación del "control de calidad sobre las arenas de fundición", título del presente estudio. Como una ayuda práctica a la industria del metal colado de Guatemala, presento este trabajo y en donde los interesados pueden encontrar el método o procedimiento adecuado, información sobre el control de calidad, instructivos y normas para llevar adelante su empresa.

Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image